Crear y utilizar números virtuales es una de las muchas características de VoIP que se utilizan poco. Pocas compañías se dan cuenta de lo útil que es. Es útil incluso para usuarios individuales, aunque las empresas les pueden sacar mucho más jugo.
Hay muchas maneras de conseguir un número virtual y no todas de pago: para uso personal a menudo es suficiente con un número gratuito, pero estos suelen tener una claúsula para no usarlos con fines comerciales, así que no suelen servir para empresas.
Aunque es mucho más cómodo, no es necesario que los números virtuales provengan del proveedor con el que la empresa tiene un servicio VoIP: por su propia definición, un número virtual no está vinculado a un hardware, lo que implica que puedes comprar un número virtual de cualquier proveedor y usarlo en cualquiera de las líneas que tengas.
Cómo conseguir un número virtual gratuito
Muchos servicios como Skype o Vonage ofrecen números virtuales, gratis o a bajo precio. Principalmente se usan para que pueda llamarte alguien que está en otro estado sin tener que hacer una llamada a larga distancia.
Cómo conseguir un número virtual de tu proveedor de VoIP
Conseguir un número virtual es fácil con cualquier proveedor: por lo general se puede usar el panel de control web para realizar pedidos o comprar números virtuales que pueden tener cualquier código de área o de país dependiendo de lo que necesites, aunque es posible que tu proveedor no pueda darte un número virtual al instante. Puede que tarde desde unas horas a unas semanas, dependiendo de la normativa que regule el uso de dichos números en cada país.
En Europa, las normas de privacidad hacen que se tarde más en conseguir un número virtual. Algunos países incluso exigen que la empresa tenga una dirección física que verificar. Por estas razones no hay que esperar hasta el último minuto para solicitar uno.
Los clientes de VoIPstudio pueden comprar números virtuales accediendo al panel de control web. Desde el panel de Administración puedes comprar nuevos números, configurar los que tengas y desactivar los que ya no usas. El precio de cada número varía dependiendo del país.
Cuando tengas los números virtuales los puedes asignar a empleados individuales o a grupos y puedes especificar qué quieres que pase si alguien llama: se le puede redirigir a un departamento específico, a un empleado, directamente al buzón de voz o se puede reproducir un mensaje personalizado. Estas reglas se pueden cambiar en cualquier momento para poder reusar el número con distintos propósitos.
Para qué sirve un número virtual
Los individuos pueden usar los números virtuales para proteger su privacidad y para evitar spam. Pueden dar su número personal a gente en la que se confíe y usar el número virtual en cualquier otro sitio, como por ejemplo para comprar online.
Las empresas pueden asignar números virtuales a empleados remotos, a personal temporal, etc. También se puede usar para hacer seguimiento de un número de teléfono o asignarlos a distintos lugares de la empresa. Se pueden comprar números virtuales cuando se quiera y desactivarlos cuando ya no se necesiten.
Números virtuales bonitos
En VoIPstudio disponemos de un amplísimo rango de numeración que nos permite facilitar a nuestros clientes distintas opciones de números bonitos y fáciles de recordar.
Consúltanos sin compromiso y disfruta de tu prueba gratuita de 30 días.