En algunas versiones de Android se permite etiquetar las llamadas como sospechosas de Spam o no deseadas en base al número desde el que se realiza la llamada. Esta etiqueta pasa a formar parte de una base de datos colaborativa. Es decir, la etiqueta no aplica solo al terminal o usuario que ha identificado el número, sino que el número pasa a estar marcado como sospechoso de Spam para todos los usuarios de Android.
Esta es una funcionalidad muy útil para evitar responder a llamadas molestas. Pero en algunos casos puede conllevar errores o se configura una etiqueta errónea. Por ejemplo una llamada desde un proveedor X puede ser molesta si te tratan de vender un servicio que no necesitas. Pero puede ser una llamada que necesitas atender si es es un proveedor que tiene una actualización sobre un pedido o incidencia.
Como activar/desactivar el etiquetado
Los usuarios finales que reciben la llamada puede activar o desactivar el servicio de identificación de spam en sus dispositivos Android siguiendo los siguientes pasos:
- Abre la aplicación Teléfono del dispositivo.
- Haz clic en Más > Ajustes > ID de llamada y spam.
- Activa o desactiva esta opción.
- De manera opcional se puede activar la opción filtrar las posibles llamadas de spam para que este tipo de llamadas no suenen en el teléfono. No se recibirán notificaciones de llamadas perdidas ni mensajes de voz, pero las llamadas filtradas aparecerán en el historial.
El ID de llamada de Google muestra el nombre de empresas y servicios que tengan una ficha de Google My Business. También busca coincidencias en los directorios que contienen información de llamada de cuentas de trabajo o centros educativos.
Cabe destacar que este servicio no está disponible para todos los dispositivos Android. Algunas versiones o fabricantes prescinden de esta opción.
Que hacer si nuestro número empresarial está marcado como Spam
Puede ocurrir que nuestro número haya sido etiquetado como spam y en adelante nuestras llamadas salientes se muestren a nuestros clientes como “Sospechosas de Spam”. Para evitar esto nuestras recomendaciones son:
- Utilizar un número diferente al número de contacto de la empresa para hacer las llamadas comerciales. Es decir si tenemos publicado un número de contacto o ya conocido, lo ideal sería incorporar otro número para hacer llamadas comerciales que puedan ser susceptibles de ser etiquetadas.
- Listar nuestro número empresarial en Google My Business, de esta manera debería aparecer nuestro nombre de empresa cuando se realicen llamadas.
- Reportar el error en el marcado de Spam, tal como se muestra a continuación.
Cómo reportar un error en el marcado de Spam
Si una llamada de una empresa o persona que conoces está marcada como spam, puedes informar sobre el error siguiendo los pasos:
- Abre la aplicación Teléfono
- Dirígete a la opción Llamadas recientes
- Pulsa sobre la llamada que está marcada como spam por error.
- Haz clic en Desbloquear número > Desbloquear.
A partir de entonces, las llamadas de ese número no se marcarán como spam.
Puedes consultar los detalles de este servicio de Google haciendo clic en este enlace.