Preguntas frecuentes
Consulta nuestras preguntas más comunes para encontrar las respuestas que necesitas.
Preguntas frecuentes básicas sobre VoIP
¿Qué es VoIP?
VoIP son las siglas de Voice over Internet Protocol (voz sobre protocolo de Internet). En la práctica, significa realizar llamadas telefónicas a través de Internet en lugar de utilizar las líneas telefónicas tradicionales. Con VoIP puedes hablar, chatear o realizar videoconferencias desde casi cualquier dispositivo: teléfonos VoIP físicos, ordenadores, móviles y tabletas.
¿Cómo funciona un servicio VoIP?
Cuando te registra, te conecta a un sistema basado en la nube que transmite la voz como paquetes de datos digitales a través de Internet.
Cuando te suscribes a nuestro servicio, puedes:
– Realizar (y recibir) llamadas gratuitas por Internet a otros usuarios de VoIPstudio
– Llamar a teléfonos fijos o móviles a tarifas muy bajas
– Recibir llamadas de la red telefónica tradicional y de otros proveedores de VoIP
– Enviar mensajes de texto (SMS) a móviles de todo el mundo
– Recibir faxes en su dirección de correo electrónico de forma totalmente gratuita
¿Qué es VoIP para empresas?
VoIP es un sistema telefónico escalable para empresas de cualquier tamaño. En lugar de depender de hardware costoso, tu empresa obtiene una solución completa en la nube que incluye:
– Llamadas fluidas desde cualquier lugar
– Salas de conferencias y grupos de llamadas
– Gestión de llamadas entrantes, colas y menús
– Correo de voz, redirección y continuidad del negocio personalizables
– Fácil escalado: pagas por usuario a medida que crece tu equipo
¿Cuáles son las ventajas con respecto a los servicios de telefonía fija?
En comparación con las líneas fijas, VoIP te ofrece:
– Menores costes generales de comunicación
– Fácil portabilidad de números para conservar tu número de empresa actual
– La opción de añadir números de más de 30.000 ciudades de todo el mundo
– Llamadas gratuitas entre usuarios de VoIP
– Buzón de voz gratuito con alertas por email
– Desvío de llamadas a usuarios remotos e incluso redirección a redes de telefonía móvil
– Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana
– Acceso a potentes funciones de centralita telefónica avanzada, sin necesidad de equipos adicionales
Preguntas frecuentes sobre VoIPstudio
¿Puedo utilizar VoIPstudio en el móvil?
Sí. VoIPstudio tiene aplicaciones para iOS y Android, para que tú y tu equipo podáis trabajar desde cualquier lugar.
¿De qué países puedo obtener números?
VoIPstudio ofrece números locales, gratuitos e internacionales de miles de ciudades de todo el mundo. Puedes establecer una presencia en varios países siempre que puedas demostrar tu ubicación residencial o comercial.
¿Qué ocurre con los números entrantes?
Puedes elegir números locales de más de 30.000 ciudades de todo el mundo. Esto facilita que los clientes tengan un número local familiar para comunicarse contigo, incluso si tu oficina central está en otro país.
¿Puedo utilizar el mismo número en diferentes ubicaciones?
Sí. Con VoIPstudio puedes utilizar un número de empresa en varias oficinas y dispositivos. También puedes añadir números locales en diferentes países para establecer una presencia en nuevos mercados.
¿Puedo conservar mi número actual?
Normalmente puedes transferir tu número de empresa actual a VoIPstudio. Envíanos tu solicitud y la verificaremos con tu proveedor actual. Si cumple los requisitos, transferiremos el número sin coste alguno en un plazo de tres días laborables. Consulta nuestras preguntas frecuentes sobre la portabilidad de números en la página de portabilidad para obtener más información.
¿Hay algún número al que no pueda llamar?
Puedes llamar a casi cualquier teléfono fijo o móvil del mundo. Sin embargo, es posible que los números de emergencia no siempre estén disponibles si el número de entrada elegido está fuera de tu ubicación real. Por seguridad, ten siempre un teléfono móvil disponible para emergencias.
¿Qué es el servicio de fax a correo electrónico de VoIPstudio?
Puedes añadir fácilmente un número de fax dedicado. Los faxes entrantes se convierten automáticamente a PDF y se envían a tu bandeja de entrada de correo electrónico. También puedes ver los faxes en tu portal web de VoIPstudio.
¿Ofrecéis ayuda con la configuración y la migración?
Sí. Nuestro equipo de soporte te ayudará a configurar usuarios, flujos de llamadas e IVR, así como a migrar números de tu proveedor actual. También se incluye soporte completo durante tu prueba gratuita para que puedas probar todo antes de ponerlo en marcha.
¿Qué opciones de soporte están disponibles?
VoIPstudio ofrece atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana a través de chat, teléfono y correo electrónico. Nuestro equipo está listo para ayudarte siempre que lo necesites.
¿Mi buzón de voz también es gratuito?
Sí. El buzón de voz está incluido en todos los planes sin coste adicional. Puedes acceder a los mensajes en cualquier momento y también te notificaremos por correo electrónico cuando llegue un nuevo mensaje.
Preguntas frecuentes sobre planes y facturación
¿Qué paquetes están disponibles con VoIPstudio?
VoIPstudio ofrece un plan Core para las comunicaciones empresariales y un complemento CX Add-on opcional para funciones avanzadas de call center y experiencia de cliente.
¿Qué incluye el plan Core?
El plan Core te ofrece todo lo que necesitas para las comunicaciones de nivel empresarial:
– Herramientas de voz, conferencias y colaboración
– IVR estándar (menús de un solo nivel)
– Colas de llamadas, enrutamiento y correo de voz
– Diseñador de flujo visual para escenarios empresariales (próximamente)
– Historial de llamadas y grabaciones de llamadas seguros
– Retención de 12 meses para SMS, fax, historial de llamadas, grabaciones de llamadas y buzón de voz
– Centralita virtual completa basada en la nube con una amplia gama de funciones empresariales de serie
Puedes elegir Core como pago por uso (lo mejor para llamadas principalmente entrantes) o con el Plan 2000, que incluye 2.000 minutos de salida por usuario al mes a más de 45 países.
¿Qué incluye el complemento CX Add-on?
El complemento CX Add-on está diseñado para equipos que necesitan más que las funciones estándar de centralita avanzada, como los contact centers de soporte o los call center de ventas. Incluye:
– Retención de datos de 5 años para llamadas, correo de voz, SMS y faxes
– IVR complejo (menús multinivel y multiinstancia)
– Herramientas de CX basadas en IA: análisis de llamadas, puntuación, transcripciones, resúmenes y acciones
– Marcador automático para ventas salientes y campañas de clientes
– Diseñador de flujo avanzado para entornos de call center (próximamente)
– Paneles de control de supervisores con KPI, SLA, supervisión de llamadas en directo y mapas de calor (próximamente)
Con la confianza de equipos en crecimiento, desde pymes dinámicas hasta empresas consolidadas
Preguntas frecuentes sobre las funciones
¿Se integra VoIPstudio con otras aplicaciones?
Sí. VoIPstudio se integra con los CRM, los helpdesk y las herramientas de colaboración más populares, como Salesforce, HubSpot, Microsoft Teams y Slack. Consulte la lista completa de integraciones.
¿Qué informes y análisis están disponibles?
Tendrás acceso a informes detallados de llamadas, incluidos los volúmenes, las duraciones, los tiempos de espera y mucho más. Supervisa el rendimiento en tiempo real con un wallboard o exporta informes para un análisis más profundo.
¿Puedo grabar llamadas con VoIPstudio?
Sí. La grabación de llamadas se puede activar para individuos o equipos. Las grabaciones se almacenan de forma segura y se pueden descargar en cualquier momento.
¿Cuánto tiempo se almacenan los datos de las llamadas?
VoIPstudio almacena los registros de llamadas, las grabaciones y los datos relacionados durante un máximo de cinco años con nuestro complemento CX. Se incluye un año de retención con cada usuario de Core. Puedes exportar y almacenar tus datos y grabaciones en cualquier momento si necesitas períodos de retención más largos. Nuestro equipo puede asesorarte en función de tu configuración.
¿Puedo enviar SMS y faxes a través de VoIPstudio?
Sí. Puedes enviar mensajes de texto y faxes a todo el mundo directamente desde la plataforma con un número adecuado.
¿Puede VoIPstudio conectarse con otros sistemas?
Sí. VoIPstudio es compatible con SIP trunking a través de su servicio GoTrunk y puede conectarse con otras PBX o sistemas VoIP. Esto facilita la integración de VoIPstudio en tu configuración existente.
¿Qué teléfonos y dispositivos puedo utilizar con VoIPstudio?
VoIPstudio funciona con la mayoría de los teléfonos de escritorio, ATA, softphones y aplicaciones móviles compatibles con SIP. Las marcas populares como Yealink, Cisco y Polycom son totalmente compatibles. Puedes utilizar VoIPstudio en ordenadores portátiles, smartphones y tabletas.
¿VoIPstudio utiliza IA?
Sí. Las funciones de IA se incluyen como parte del complemento CX. Estas herramientas ayudan a los equipos de experiencia del cliente y de call center con funciones como el análisis de llamadas, la puntuación, las transcripciones, los resúmenes y los elementos de acción.
¿VoIPstudio es compatible con los agentes de voz de IA?
Sí. A través de nuestra asociación de integración, puedes utilizar los agentes de voz conversacionales avanzados de Retell AI con VoIPstudio. Estos agentes de IA pueden gestionar las llamadas de una forma natural y humana, lo que ayuda a las empresas a automatizar las interacciones rutinarias, mejorar la disponibilidad y atender a los clientes de forma más eficiente.
Es posible que puedas utilizar los agentes de IA de otros proveedores si son compatibles con un método similar de registro SIP. Lee más en nuestra página del manual dedicada.
¿Qué es A2P 10DLC?
A2P 10DLC es un sistema introducido por los operadores de telefonía móvil de EE. UU. que exige a las empresas que envían SMS a números de EE. UU. que se registren.
A2P significa Application-to-Person (de aplicación a persona), es decir, textos enviados desde una plataforma empresarial como VoIPstudio, y 10DLC se refiere a los números estándar de 10 dígitos utilizados para SMS.
El objetivo es reducir el spam y garantizar que los mensajes comerciales legítimos se entreguen de forma fiable.
¿Quién necesita registrarse en A2P 10DLC?
Cualquier empresa que envíe mensajes SMS a números de teléfono de EE. UU. desde un número estándar de 10 dígitos debe registrarse, independientemente de la cantidad de textos que envíe.
Esto se aplica a:
– Promociones de marketing
– Recordatorios de citas
– Notificaciones de entrega
– Actualizaciones de atención al cliente
– Códigos de autenticación de dos factores (2FA)
Incluso si tus mensajes son puramente transaccionales o informativos, el registro sigue siendo obligatorio.
¿Qué ocurre si no me registro en 10DLC?
El tráfico de SMS no registrado a números de EE. UU. puede ser bloqueado, retrasado o cobrado a tarifas más altas. Para garantizar que tus mensajes se entreguen, el registro es obligatorio.
¿Cómo ayuda VoIPstudio con el cumplimiento de 10DLC?
VoIPstudio proporciona un formulario de registro sencillo para recopilar la información que requieren los operadores (como los datos de tu empresa, el tipo de mensaje y el proceso de suscripción). Nuestro equipo lo envía en tu nombre y confirma una vez que se aprueba tu campaña de SMS.
¿Tiene VoIPstudio un marcador automático?
Sí. VoIPstudio incluye un marcador automático como parte del CX Add-on. Se puede utilizar para ventas salientes, campañas de clientes y otras necesidades de llamadas de gran volumen.
Las empresas que utilizan el plan Core sin el CX Add-on siguen teniendo todas las funciones de llamadas salientes estándar, pero las funciones avanzadas del marcador se desbloquean con CX.
Preguntas frecuentes técnicas sobre VoIPstudio
¿Qué códecs admite la centralita virtual de VoIPstudio?
VoIPstudio admite una amplia gama de códecs de audio y vídeo, lo que garantiza la compatibilidad y la calidad de las llamadas en todos los dispositivos. Los códecs admitidos actualmente incluyen:
ALAW (G711)
ULAW (G711)
GSM
G722 (banda ancha)
G723
G726
G729
speex
h364 (Vídeo)
¿Qué significa el error “No hay punto final registrado”?
Para realizar o recibir llamadas telefónicas a través del servicio de centralita virtual de VoIPstudio, debes tener un punto final SIP (por ejemplo, un softphone o un teléfono de escritorio de hardware) registrado en nuestra red. Tu punto final debe estar configurado y tener acceso a Internet para que pueda conectarse a VoIPstudio.
Si su dispositivo no está registrado o los servidores de VoIPstudio no pueden comunicarse con su dispositivo, verá el mensaje “No hay punto final registrado” en su portal de administración.
Para evitar esto, asegúrese de que su dispositivo VoIP esté en línea y correctamente configurado en su cuenta. También puede llamarnos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, si alguna vez necesita solucionar un problema.
Preguntas frecuentes sobre seguridad y fiabilidad
¿Es seguro VoIPstudio?
Sí. VoIPstudio puede admitir el cifrado con TLS-SIP y SRTP para mantener la privacidad de tus conversaciones. VoIPstudio cumple con el RGPD y las normas internacionales de protección de datos.
¿Ayuda VoIPstudio con el cumplimiento normativo?
VoIPstudio incluye funciones que pueden ayudar a tu empresa a cumplir los requisitos normativos.
– Hasta cinco años de grabación de llamadas para apoyar las regulaciones del sector financiero, como las normas de la FCA.
– Pausar y reanudar las grabaciones de llamadas para ayudar a evitar la captura de información sensible y ayudar con el cumplimiento de PCI DSS.
– Controles de retención de datos y almacenamiento seguro para apoyar el RGPD y otros requisitos regionales.
Es importante tener en cuenta que el cumplimiento siempre depende de cómo tu empresa gestione los datos y despliegue las herramientas más allá de la plataforma VoIPstudio. Si bien VoIPstudio proporciona herramientas que facilitan el cumplimiento, la responsabilidad de lograr el cumplimiento total recae en cada cliente.
¿Cuál es vuestra garantía de tiempo de actividad?
VoIPstudio está construido sobre una infraestructura de nube altamente fiable con una garantía de tiempo de actividad del 99,999%. Esto significa que tu sistema telefónico está disponible siempre que lo necesites. En caso de inactividad local de Internet, las opciones de enrutamiento y redirección de llamadas significan que las empresas normalmente pueden seguir operando de forma remota.
¿Cómo garantiza VoIPstudio la continuidad del servicio?
Operamos múltiples centros de datos globales con redundancia y conmutación por error automática. Si un centro experimenta problemas, el tráfico se redirige instantáneamente para que tu sistema telefónico permanezca en línea.
¿Dónde se almacenan mis datos de VoIP?
Todos los datos se alojan en centros de datos seguros de nivel empresarial.
¿Qué conexión a Internet necesito para usar VoIP?
Una conexión de banda ancha estable es suficiente para empezar. Para obtener la mejor calidad de llamada, recomendamos al menos 100 kbps por llamada concurrente con baja latencia y fluctuación. VoIPstudio admite la configuración de Calidad de Servicio (QoS) para priorizar el tráfico de voz.
¿Funcionará mi teléfono durante un corte de energía?
Como todos los servicios de VoIP, VoIPstudio requiere Internet y electricidad. Recomendamos tener un teléfono móvil disponible como alternativa de emergencia durante los cortes de energía, aunque podrás desviar las llamadas a usuarios particulares u oficinas remotas como parte de tu plan de recuperación ante desastres y continuidad del negocio.
¿Puedo llamar a los números de emergencia?
Sí, pero con algunas limitaciones. Es posible que las llamadas de emergencia no estén disponibles si el número elegido está fuera de tu ubicación real. Es importante que mantengas actualizada la ubicación de cada uno de tus números para permitir que los servicios de emergencia coordinen la asistencia en la medida de lo posible.
¿Listo para empezar?
Prueba gratis durante 30 días un call center completo: menús, colas, grabación de llamadas, análisis e integraciones. Con paquetes de minutos opcionales de bajo coste y el complemento CX Add-on con análisis de llamadas mediante IA.
-
Soporte 24/7
-
Garantía de disponibilidad del 99,99%
-
Conectividad global